Por YV5FBD Franklin Dinis
31/08/2024
Dos afinidades fueron suficientes para que un grupo de amigos con intereses en común como lo es la Radioafición y las actividades al aire libre, concretaran un proyecto que lograse aportar seguridad en la montaña y porque no? Una primera ventana al mundo de la Radioafición a toda la comunidad que hace vida y actividades al aire libre.
Una vez entendido y habiendo definido las carencias, y los requerimientos de las comunicaciones en la montaña por parte de los usuarios, este grupo de amigos comienza estudiar y evaluar las opciones disponibles, la cual tendría que cumplir las exigencias de los excursionistas pero al mismo tiempo ser lo suficientemente practico, fácil y eficiente de usar.
Es por ello que vuelcan su atención a los equipos Walkie Talkies o FRS (Family Radio Service), como los equipos de radio ideales para el proyecto. Logrando crear así una red social vía radio, fácil y práctica de aplicar “push to talk” (PTT) la cual no requiere suscripción, afiliación, licencia o inversión ninguna por parte de los usuarios, más allá de un Radio Walkie Talkie.
Esta idea ya estaba siendo aplicada en Colombia y Costa Rica, bajo el Programa Canal 9-11 Radio de Montaña, razón por la cual este grupo de amigos se animan a enviarle un e-Mail al Coordinador del programa en Colombia el Sr Nahir Rios HK6JSP, explicándole la intención de desarrollar el programa en Venezuela, solicitud que el Sr Rios no dudo responder y luego de varias conversaciones, autorizo así el uso del logotipo, imágenes del programa así como el audio de las Balizas para ser usadas en nuestro país.
¡¡A partir de ese momento el Canal 9-11 Radio de Montaña Venezuela ya era una realidad!!
Una vez ya con las autorizaciones correspondientes, imágenes y archivos del programa, se dan los primeros pasos del Canal 9-11 Venezuela.
Crear la identidad del programa y su divulgación tanto a la comunidad de montaña así como a los grupos voluntarios de Búsqueda y Salvamento, Bomberos Forestales de Inparques, Bomberos Universitarios etc, con la intención de divulgar esta herramienta de comunicación como un programa comunitario donde se incentiva, y promueve las comunicaciones en la montaña y/o actividades al aire libre, teniendo un *Canal de Contacto* y encuentro en común para todos los usuarios, senderistas y excursionistas, previendo de esta forma las situaciones donde los teléfonos Celulares tienen una probabilidad con alto porcentaje de no tener cobertura, saldo insuficiente, e inclusive descargarse su batería o sufrir daños por golpes o lluvia en la montaña.
Quedando establecido de esta forma, Canal 9 Sub-Tono 11 en los Radios Walkie Talkies, donde los usuarios durante sus caminatas, salidas, excursiones y actividades al aire libre, permanecerán acompañado por otras personas que están a la escucha y dispuestos a brindarle apoyo en caso que llegase está a estar en una situación donde requiera alguna ayuda o exista una emergencia.
El programa cuenta con una sistema de Balizas con un mensaje que informa sobre la frecuencia en uso así como las reglas para permanecer en el canal, está Baliza trabaja 24x7 activándose cada 20 min permitiendo que el usuario se sienta acompañado durante su ruta.
Es importante mencionar que el éxito del programa va de la mano a la cantidad de usuarios que den uso y se mantengan a la escucha en la frecuencia, es decir el proyecto va a depender de la cadena de usuarios a la escucha en donde la persona que logre escuchar, esta replica la información o en caso de contar con cobertura celular, este realiza una llamada telefónica a los servicios de rescate y/o emergencias.
El programa Canal 9-11 Radio de Montaña
Promueve e incentiva el uso de equipos FRS de “Uso Libre” en la banda de UHF, a las personas o grupos que requieren de una herramienta de comunicación para el desarrollo de sus actividades.
Concientiza el correcto uso del Espectro Radioeléctrico a la comunidad en general.
Promueve el uso de Radiofrecuencia, ofreciendo un recurso que cubre sus necesidades de comunicación al momento de un requerimiento o apoyo de emergencia en las actividades al aire libre, por medio de un canal de llamada establecido para ese fin.
Permite una comunicación directa entre las salas de Radio de los entes de Búsqueda y Rescate y los usuarios en la montaña, permitiendo así una mayor eficiencia y administración de recursos, durante una actividad de salvamento.
Amigo lector, lo invitamos a formar parte de la comunidad Canal 9-11 Radio de Montaña, Divulgando, Promocionando e Incentivando el uso del Programa.
Nuestras Redes Sociales:
Instagram: @canal9_11radiodemontaña.ve
YouTube: Canal 911 Radio de Montaña Vzla
Web: https://canal9-11radiodemontaña.com.ve
Telegram: Canal 9-11 Radio de Montaña
“Por unas Montañas + Seguras”
Los Artículos de Opinión son de la entera responsabilidad de sus autores.YV5ARV.ORG no respalda punto de vista alguno plasmado en dichos artículos.
Si usted desea publicar un articulo, por favor ingrese al siguiente link ---> Ciertas condiciones aplican!