Cualquier persona interesada en la radioafición puede convertirse en radioaficionado. No importa la edad, género o formación académica, ¡lo importante es tener pasión por las comunicaciones y la tecnología! ¿Te interesa convertirte en radioaficionado?
Los Radioaficionados realizan una variedad de actividades relacionadas con las comunicaciones vía radio. Algunas de las cosas que hacen incluyen establecer contactos con otras personas alrededor del mundo, participar en concursos de radio, ayudar en situaciones de emergencia al proporcionar comunicaciones de respaldo y experimentar con diferentes equipos y antenas para mejorar sus habilidades. En resumen, los Radioaficionados disfrutan explorando el mundo de las ondas de radio y conectándose con otros entusiastas de la radio.
Para ser Radioaficionado es necesario capacitarse y presentar un examen de evaluación ante CONATEL, que si es aprobado, obtendrás el Certificado de Operador de estaciones de Radioaficionado Categoría "A", una vez obtenido, podrás posteriormente solicitar un Permiso de Operación, que es la obtención a un tiempo determinado los indicativos de Radioaficionados (siglas) que te identificaran como Radioaficionado a escala mundial.
En la Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas, dictamos el curso de capacitación para hacerse Radioaficionado bajo la modalidad on-line que podrás realizar desde la comodidad de tu hogar, trabajo, etc. solo disponiendo de una buena conexión de Internet, pero la presentación del examen por parte de CONATEL aún sigue siendo presencial, para más información puedes acceder abajo a la sección de cursos, pulsa para mas información: -----> CURSOS
El examen de evaluación para obtener el certificado de radioaficionado es un paso importante para aquellos que desean incursionar en el mundo de la radioafición de manera legal y regulada. En Venezuela, se requiere que los aspirantes a Radioaficionados demuestren ciertos conocimientos técnicos y reglamentarios antes de poder operar una estación de Radioaficionado y esto se obtiene a través de un curso de instrucción para optar a (Operador de Estaciones de Radioaficionado Categoría "A").
Estos exámenes suelen evaluar conceptos básicos de electricidad, electrónica, regulaciones de telecomunicaciones, procedimientos operativos y ética en la radioafición. Una vez que se aprueba el examen, se otorga un certificado que permite al titular solicitar una habilitación (permiso) para operar una estación de radioaficionado dentro de los límites y condiciones establecidos por la ley.
Pulsa para mas información: -----> Cursos
Si no apruebas el examen de evaluación ante Conatel, puedes libremente optar por cualquiera de las dos opciones posibles:
Inscribirte nuevamente para el próximo curso de Instrucción para Operador de Estaciones de Radioaficionado Categoría "A", lo que te permitirá entre muchas ventajas reforzar los conocimientos adquiridos en el curso anterior y estar mejor preparado para la próxima oportunidad.
Si te sientes capacitado y seguro, también puedes optar por presentar nuevamente el examen sin repetir el curso, solo debes esperar el anuncio de un nuevo examen de evaluación ante Conatel para que te anotes y puedas presentar el mismo.
Si, una vez que tengas tu certificado de operador y comiences la gestión de solicitud de tu permiso de operación, debes indicar en la planilla RAER, en la sección de comentarios al menos dos (2) opciones de indicativos que quieras tener, pero previamente deberás consultar que las opciones que coloques estén disponibles tanto como YY y YV, y esto lo puedes hacer fácilmente a través del enlace en nuestra pagina principal, el cuadro en verde que dice "Búsqueda de Indicativos en CONATEL", allí seleccionas la opción "CONVENCIONALES", finalmente en el campo INDICATIVO debes colocar el que tu deseas, separado por guiones cómo el siguiente ejemplo (YV-5-ARV), de lo contrario se te asignara el indicativo por correlativo que este disponible.
NO! de ninguna forma o medio Conatel se comunicara contigo para hacerte saber que tu solicitud fue procesada y aprobada, deberás constantemente buscar y esto lo puedes hacer fácilmente a través del enlace en nuestra pagina principal, el cuadro en verde que dice "Búsqueda de Indicativos en CONATEL", allí seleccionas la opción "CONVENCIONALES", finalmente en el campo "CEDULA" coloca tu número, pues es mas fácil que buscarlo por indicativo, pues no sabes cual te fue asignado!
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) es el organismo del estado venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones. Oficialmente su misión es "Socializar el uso y aplicación de las telecomunicaciones y democratizar su acceso hasta convertirlas en plataforma habilitadora de desarrollo para consolidar la República."
El establecimiento o explotación de redes de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telecomunicaciones se consideran actividades de servicio e interés público, para cuyo ejercicio se requerirá la obtención previa de la correspondiente habilitación administrativa, concesión o permiso, de ser necesaria, en los casos y condiciones que establece la LOTEL, sus reglamentos y las condiciones generales que al efecto establezca Conatel. De conformidad con lo que prevean los reglamentos correspondientes, los servicios de telecomunicaciones podrán someterse a parámetros de calidad y metas especiales de cobertura mínima uniforme, así como a la prestación de servicios bajo condiciones preferenciales de acceso y precios a escuelas, universidades, bibliotecas y centros asistenciales de carácter público. Por su condición de actividad de interés general, el contenido de las transmisiones o comunicaciones cursadas en los distintos medios podrán someterse a las limitaciones y restricciones que por razones de interés público establezca la Constitución y la ley.
Persona natural que haya aprobado el examen realizado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, mediante el cual se verifica su idoneidad para realizar la actividad de Radioaficionado. El permiso tiene una vigencia no mayor a cinco (5) años.
La categoría A de radioaficionado es la más básica y generalmente se conoce como "Operador Novato". Esta categoría permite a los radioaficionados realizar comunicaciones en varias bandas de frecuencia y modos de transmisión. Los operadores novatos tienen ciertas restricciones en cuanto a la potencia de transmisión y las bandas de frecuencia que pueden utilizar.
Radioaficionado u Organización de Radioaficionados que haya cumplido con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, este Reglamento y las demás normas aplicables. El permiso tiene una vigencia no mayor a cinco (5) años.
La categoría B de radioaficionado es una clasificación intermedia que permite a los Radioaficionados operar en un rango más amplio de bandas de frecuencia y con mayores niveles de potencia de transmisión en comparación con la categoría A (Operador Novato). Los radioaficionados categoría B también tienen la capacidad de utilizar modos de transmisión más avanzados y participar en una variedad más amplia de actividades dentro del hobby de la radioafición.
Para cambiar de la categoría A a la categoría B como Radioaficionado, generalmente debes cumplir con ciertos requisitos contemplados en el Instructivo Técnico Administrativo del Reglamento de Radioaficionados y básicamente consiste en:
Se otorgara el permiso en categoría "B" quienes habiendo permanecido en la categoría "A" no menos de dos (2) años. (Articulo 10 del Reglamento de Radioaficionados).
Haber efectuado comunicados con no menos de setenta y cinco (75) países distintos.
Haber efectuado comunicados con los nueve (9) circuitos radioeléctricos de Venezuela.
Copia del certificado otorgado por una organización de Radioaficionado registrada y reconocida ante la comisión nacional de telecomunicaciones, donde conste haber efectuado comunicados con no menos de setenta y cinco (75) países distintos y nueve circuitos de Venezuela diferentes, pulsa para mas información: -----> Certificaciones
Si, en caso de que el solicitante sea menor de edad y mayor de 12 años, deberá presentar:
Autorización del representante legal debidamente autenticada ante notario público en la cual se señalará la identificación y dirección completa del menor y de su representante legal, haciendo constar en ese mismo instrumento que el representante legal del menor supervisará y se responsabilizará por éste en las operaciones realizadas en el ejercicio de su permiso hasta que alcance la mayoría de edad.
Los permisos para la instalación y operación de estaciones de radioaficionados se otorgarán por un plazo no mayor de cinco (5) años, renovables por igual período de tiempo, siempre que sean solicitados dentro de los tres (3) meses anteriores a su vencimiento.
Si y los requisitos que deben cumplir las personas jurídicas habilitadas (asociaciones civiles sin fines de lucro) para la obtención de permisos de instalación y operación de estaciones de radioaficionados:
• PLANILLA R.A.E.R. totalmente llena.
• Copia certificada del acta constitutiva y últimas asambleas de la asociación.
• Fotocopia del permiso calificado y cédula de identidad del operador autorizado por la asociación para actuar como representante en las transmisiones.
• Constancia de cancelación de la tasa establecida por la ley de timbre fiscal por concepto de otorgamiento de permiso para operar sin fines de explotación comercial cualquier servicio de telecomunicaciones.
Los permisos para la instalación y operación de estaciones de radioaficionados se otorgarán por un plazo no mayor de cinco (5) años, renovables por igual período, siempre que sean solicitadas dentro de los tres (3) meses anteriores a su vencimiento.
Requisitos que deben cumplir las personas de nacionalidad extranjera, residentes en el país o transeúntes para la obtención de permisos de instalación y operación de estaciones de radioaficionados.
En este caso será necesario la existencia de un convenio de reciprocidad (vigente), en materia de Radioaficionados, entre el país de origen de la persona solicitante y Venezuela.
Entre otros requisitos administrativos, los siguientes son los mas importantes para efectuar la solicitud:
Fotocopia de la cédula de identidad (vigente) o fotocopia del pasaporte vigente (transeúnte).
Presentación de pruebas que demuestren el tratamiento recíproco, sobre el servicio de radioaficionado, entre el país de origen del solicitante y Venezuela.
Fotocopia de la habilitación para operar una estación de radioaficionados vigente expedida por la autoridad competente de su país de origen.
Los permisos otorgados a radioaficionados extranjeros y sus renovaciones, podrán tener validez hasta por un (1) año, no obstante dejarán de tener vigencia desde el momento en que expire la habilitación concedida por el país de origen del beneficiario, su visa, o en el caso que adquiera la nacionalidad venezolana o cese la vigencia del acuerdo de reciprocidad.
La categoría de los permisos será equivalente a la que posea por medio de la habilitación otorgada por la administración de su país de origen.
Para mas información sobre el resto de los requisitos indispensables, en nuestro menú "Normatividad" la opción "Marco Legal" baja hasta SOLICITUDES, pulsa para mas información: -----> Marco Legal
La Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes.
Esta "Ley Orgánica de Telecomunicaciones", publicada en Gaceta Oficial de la República de Venezuela, en Caracas el Lunes 07 de Febrero de 2011.
Pulsa para mas información: -----> Ley, Reglamento e Instructivo Técnico Administrativo
El Reglamento establece las normativas y procedimientos que regulan la operación de estaciones de Radioaficionados en el país. Este reglamento abarca aspectos como las licencias requeridas, las bandas de frecuencia asignadas, las condiciones de operación, entre otros detalles relevantes para los Radioaficionados.
Este "Reglamento", publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela, en Caracas el Miercoles 21 de Abril de 1993.
Pulsa para mas información: -----> Ley, Reglamento e Instructivo Técnico Administrativo
El Instructivo Técnico Administrativo del Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones en Venezuela tiene por objeto especificar los aspectos de orden técnico y administrativo relativo a la operación y administración del servicio de radioaficionados en todo el territorio nacional, de conformidad con lo establecido en el artículo 61 del reglamento sobre el servicio de radioaficionados, publicado en la Gaceta Oficial Nº 35194 de fecha 21 de Abril de 1993 y con la finalidad de facilitar la instrucción individual de todos aquellos interesados en la radiotécnia con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro.
Pulsa para mas información: -----> Ley, Reglamento e Instructivo Técnico Administrativo
Las organizaciones de radioaficionados son asociaciones o clubes formados por entusiastas de la radioafición que comparten intereses comunes en la comunicación por radio. Estas organizaciones suelen reunir a personas que disfrutan de la experimentación con equipos de radio, la exploración de diferentes bandas de frecuencia, el intercambio cultural a través de la radio, entre otros aspectos relacionados con esta apasionante afición.
Dentro de estas organizaciones, los radioaficionados pueden compartir conocimientos, participar en concursos, colaborar en actividades comunitarias y de emergencia, y establecer lazos de amistad y camaradería con otros aficionados a nivel local e internacional.
Las Organizaciones de Radioaficionados deberán ser registradas y reconocidas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, y cumplir con todas las condiciones y requisitos que estipula el reglamento sobre el servicio de radioaficionado en su Capitulo V en concordancia con el artículo 8 del mismo.
Somos una Organización sin fines de lucro, apolítica , no religiosa, de carácter cultural, social, científica y de servicio al bien publico, así como todo aquello que conduzca a la investigación, superación y progreso de las telecomunicaciones.
Somos la primera Red Social del mundo, antes de la existencia del Internet, los Smartphones, y todos los adelantos tecnológicos, fuimos, somos y seremos siempre un servicio de vanguardia que se adapta y evoluciona con el paso del tiempo.
La Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas, le da la bienvenida al Maravilloso Mundo de la Radioafición, si usted es una persona que le gusta la ciencia y tecnología, a través de nuestra pagina web podrá enterarse de todo lo necesario para incursionar en este maravilloso mundo, si por el contrario ya es Radioaficionado, le podemos ayudar a potenciar sus experiencias y conocimientos afiliándose como socio a nuestra institución.
En la Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas, no tenemos impedimento alguno para que puedas hacerte socio de la ARV ya perteneciendo a otra institución, por el contrario te invitamos a unirte y le podemos ayudar a potenciar sus experiencias y conocimientos afiliándose como socio a nuestra institución.
En la Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas, siempre son todos bienvenidos, no importa si perteneces a otra institución o a ninguna, mientras tengas el deseo y la pasión de participar en nuestras actividades públicas, tendrás las puertas abiertas.
La Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas, otorga a cada socio, de una credencial de identificación, el cual lo acredita como socio de la Institución, adicionalmente a través del código QR impreso en la credencial, cualquier autoridad o persona podrá verificar la Habilitación Administrativa (Permiso) suscrita por CONATEL que es el organismo del estado venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones, de esta manera obtiene soporte legal ante una situación con cualquier autoridad competente.
El reglamento sobre el servicio de Radioaficionados contempla en su Artículo 13, que cada permiso da derecho a la utilización de un distintivo de llamada, el cual se otorgara por un plazo no mayor de cinco (5) años y su renovación deberá ser solicitada de acuerdo con el procedimiento que establecido y dentro de los tres (3) meses anteriores a su vencimiento. La falta de renovación oportuna comporta la revocación de pleno derecho del permiso respectivo
El reglamento sobre el servicio de Radioaficionados contempla en su Artículo 33, que el ente regulador (CONATEL) podrá reasignar distintivos de llamada (Indicativos) cuando transcurran al menos cinco (5) años luego del vencimiento o revocación del permiso correspondiente, es decir que este pasara a domino público y podrá ser solicitado por cualquier Radioaficionado que cumpla con los requisitos correspondientes.
Al haber trascurrido 5 años o mas de haber vencido su permiso de operación y no haber sido renovado oportunamente, usted perdió la exclusividad de uso de dichos indicativos, por lo cual le sugerimos en primer lugar, verificar en la pagina de consulta de CONATEL si los mismos no han sido reasignado a otro Radioaficionado, de ser así, haga su solicitud formal pidiendo esos indicativos de nuevo y también indicando otra alternativa, ya que queda a discreción de CONATEL que los mismo puedan ser otorgados nuevamente. Si por el contrario sus indicativos fueron reasignados, solo le queda la opción de solicitar otros distintos o dejar que CONATEL le asigne uno según su consecución.
Si la consulta en la pagina de CONATEL le arroja el mensaje "No encontrado" significa que el mismo paso a dominio público, y este puede ser solicitado por cualquier Radioaficionado, incluyéndolo a usted.