Dia Internacional de la Mujer, debido a la decisión de la ONU de institucionalizarlo en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.
La primera celebracion del Dia Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países.
En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975 año Internacional de la Mujer y en 1977 invito a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones histórica y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la PAz Internacional.
Organizado y patrocinado por la Asociación de Radioaficionados de Venezuela, "Seccional Santiago de León de Caracas", a realizarse desde las 19:00 hasta las 23:00 UTC (3:00 a 7:00 pm YV) del sábado previo al 8 de marzo de cada año.
Para todas las estaciones venezolanas autorizadas y operadas por damas, a transmitir en la banda de 40 metros en la modalidad de fonía, hacer el mayor número de contactos entre si y con el mayor número de estaciones Venezolanas y extranjeras.
Esto con la finalidad de promocionar y estimular la participación de las Radioaficionadas Venezolanas en concursos y mejorar sus habilidades operativas.
Cada contacto con otra dama valdrá diez (10) puntos y cualquier otra estación un (1) punto. Solo se podrán contactar con una misma estación una sola vez, en todo el periodo del concurso.
Cada circuito radioeléctrico Venezolano y cada país es un multiplicador.
Reporte de señal (RS) + número correlativo de comunicados.
Banda de 40 metros, solo en la modalidad de fonía.
Suma de los puntos x suma total de multiplicadores.
Mono-operadora.
a) Diploma para la Campeona Nacional.
b) Diploma para la Segundo Lugar Nacional.
c) Diploma para la Tercer Lugar Nacional.
d) Diploma para la Primer Lugar por circuito radioeléctrico.
Exclusivamente en formato electrónico, con extensión ADIF.
La recepción de las listas finalizará el 31 de marzo de cada año.
Log's deberán enviarse a: yv5arv.cpcr@gmail.com.
Las listas enviadas por e-mail deben ir como archivo adjunto, antes de la fecha señalada.
El correo enviando la lista debe responder a las siguientes especificaciones:
Nombre del archivo adjunto: xxxxxxxx.log (archivo sin comprimir) donde xxxxxxxx es el indicativo de la estacion concursante en mayusculas y sin espacios.
Asunto: Indicativo de la estación concursante.
Anexar planilla de resumen.
Por velación de las bases del Concurso, de las normas que regulan la licencia del concursante, por conducta antideportiva, o por la inclusión de contactos inverificables. Las decisiones del Comité de Concursos serán inapelables.
a) La participación en el Concurso supone la aceptación de estas bases.
b) La Asociación de Radioaficionados de Venezuela acusara recibo de todos los documentos. acreditativos de participación en el Concurso antes del 7 de abril de cada año. Caso de no recibir el citado acuse, deberán hacer oportuna reclamación antes del 7 de abril de cada año. Pasado dicho plazo no se admitirán reclamaciones.
c) Cualquier consulta, queja o sugerencia deberá ser enviada a la siguiente dirección, de los contrario no habrá respuesta: yv5arv.cpcr@gmail.com.
d) La Comisión de Concursos CONSIDERARÁ NULOS LOS LOG'S QUE NO REÚNAN Los REQUISITOS EXIGIDOS EN LAS BASES ESTABLECIDAS.