Promover y dar a conocer Nacional e Internacionalmente a los Castillos y Fuertes Coloniales de Venezuela, a través de las frecuencias de Radioaficionados.
1) Un diploma podrá ser solicitado por cualquier radioaficionado. (Nacional o Internacional).
2) Se considerarán válidos los contactos realizados con posterioridad al 20 de Septiembre de 2012 en cualquiera de las bandas y modalidades asignadas legalmente a el servicio de Radioaficionados.
3) Todos los contactos deberán haber sido realizados desde el mismo país (entidad).
4) El diploma podrá ser solicitado en la modalidad de Fonía, CW, Digital o modo mixto.
5) Serán validos los contactos desde o con estaciones portables siempre que acrediten tal condición.
6) Para obtener el diploma, es necesario haber contactado con cada uno de Castillos y Fuertes listados.
7) Se admitirán listas de comunicados certificados por las Seccionales de la ARV u organizaciones de radio acreditadas a nivel nacional. Se reconoce comunicados confirmados con tarjetas de QSL y por Log electrónico.
8) Se admitirán listas de comunicados certificadas por las Seccionales de la ARV u organizaciones de radio acreditadas a nivel nacional. En su defecto, se adjuntarán fotocopias digitalizadas de las correspondientes tarjetas de QSL o LOTW.
9) Las solicitudes han de dirigirse a: Comisión de Diplomas, "Seccional Santiago de León de Caracas", Asociación de Radioaficionados de Venezuela: yv5arv.cpcr@gmail.com
10) De las estaciones activadoras ubicadas en los Castillos y Fuertes de Venezuela:
10.1) Pueden ser organizadas y operadas por asociaciones, grupos o individuo(s) con licencia otorgada por CONATEL.
10.2) La activación de Castillos y Fuertes puede realizarse en:
A) Fines de semana fijos: Último fin de semana de los meses de Junio y Noviembre de cada año.
B) Cualquier fecha del año.
11) Indicativos:
A) Estacion de Eventos Especiales.
B) Indicativo de Asociación, grupo o individuo responsable de la operación + portable, según el circuito radioeléctrico de operación.
12) Modalidades: Fonía, CW, Digital y Satelital.
13) Bandas: HF, VHF y UHF. La operación en la banda de 40 metros en la modalidad de fonía es obligatoria.
14) Las organizaciones, grupo o individuo(s) activador(es) que planifiquen activar un Castillo o Fuerte, deberán manifestarlo HASTA UNA SEMANA ANTES del comienzo del evento a la comisión de diplomas: yv5arv.cpcr@gmail.com
15) Cada organización, grupo o individuo(s) activador(es) administrará su propio tiempo en el aire, asi como tambien, las modalidades y bandas a operar, según las bases del diploma.
16) Una vez finalizado el evento, la persona responsable de la activación, deberá enviar el log electrónico en formato cabrillo a yv5arv@gmail.com, señalando indicativo utilizado, fecha de activación, modalidades y bandas utilizadas.
17) Las estaciones deberán estar ubicadas preferiblemente, dentro de las instalaciones de los Castillos y Fuertes, y cuando sea necesario, con la debida autorización de los organismos encargados de su administración y cuidado. En su defecto, podrá estar en las cercanías del mismo a una distancia no mayor de 100 metros.
18) Podrán imprimir una tarjeta de QSL especial para el evento, indicando: Indicativo, Castillo o Fuerte desde donde se realizaron las transmisiones y datos del QSO.
19) Se otorgará certificado virtual para la Asociación, grupo o individuo responsable de una activación.
20) Para que la activación sea válida para este diploma, deberá haber realizado un mínimo de 25 comunicados.