Por YY5VPL Víctor Pereira Luces
28/10/2024
¿Qué es el COTA?
El Camporee en el Aire (COTA) es una emocionante parte del Programa Mundial Héroes de la WOIS (Organización Mundial de Scouts Independientes). Este programa no solo incluye el evento anual internacionalmente famoso que lleva el mismo nombre, sino que también ofrece actividades de radioafición a lo largo del año. Estas actividades enseñan a los jóvenes scouts a manejar equipos de radio y a comunicarse en diferentes contextos.
De "Jamboree" a Camporee: La Evolución de un Término
Aunque "Jamboree" es una palabra de origen africano usada comúnmente en inglés, la Asociación Mundial de Scouts (WOSM) la ha registrado como marca comercial para sus eventos. A medida que el escultismo ha crecido y evolucionado, la WOIS ha adoptado el término "Camporee" para sus propios eventos. Tanto "Jamboree" como "Camporee" comparten el mismo espíritu de fraternidad y camaradería entre scouts, como lo expresa la ley scout en su cuarto artículo.
¿Por qué una Estación de Radioaficionado en cada Grupo Scout?
Imagina poder celebrar el Camporee en el Aire desde la comodidad de la sede de tu grupo scout, sin necesidad de desplazarte largas distancias. Tener una estación de radioaficionado en tu grupo no solo permite participar en eventos como el COTA, sino que también facilita la comunicación durante excursiones y campamentos. Además, puedes conectarte con scouts de todo el mundo en cualquier momento del año, dándole a tu grupo scout un reconocimiento internacional.
Una Historia de Innovación y Conexión
La relación entre los scouts y la radioafición se remonta a las primeras tropas en los años 20. Baden Powell (fundador del movimiento scout) veía la radio como una herramienta educativa esencial y alentó a los scouts a experimentar con ella. El primer Jamboree Scout Mundial en Sutton Park en 1957 contó con una estación de radioaficionado, gracias al scouter Leslie R. Mitchell, conocido como "Mitch". Desde entonces, cada Jamboree ha incluido una estación de radioaficionado, permitiendo a los participantes hablar con otros scouts y radioaficionados. Esta tradición ha evolucionado y se celebra cada tercer fin de semana de octubre como el Camporee en el Aire.
El COTA en Venezuela 2024
Para la edición del COTA Venezuela 2024, realizado el 18-19-20 de octubre, siendo el día con más auge el sábado 19, contamos con un registro de más de 45 operadores de radio, que prestaron su tiempo, equipos y conocimientos para sembrar la semilla de la radioafición en cada uno de los jóvenes que visitaron las más de 12 estaciones de radio registradas a nivel nacional. En estimado de jóvenes atendidos este año, está Comisión puede decir que fueron 1600, para la fecha de este articulo publicarse, por haber 6 organizaciones scout activas presentes en el país, no podemos ofrecer cifras exactas, por lo cual puede ser mucho más.
Imágenes del COTA Venezuela 2024, para la Entidad Distrito Capital
Este año, el Camporee en el Aire Venezuela 2024 fue un evento inolvidable. Reunió a scouts de todas las regiones del país. Los participantes disfrutaron de talleres de radioafición, competiciones, charlas sobre tecnología y comunicaciones en emergencia, y sesiones prácticas de radio. Fue un evento lleno de aprendizaje y conexiones globales.
Honrando al Scouter Alfredo Medina YV5SF en el COTA 2024
En el evento del Camporee en el Aire Venezuela 2024, hemos decidido utilizar una insignia especial en honor a nuestro querido Scouter Alfredo Medina, miembro activo del grupo scout Catatumbo 19. Alfredo fue un fiel creyente de que eventos como el "JOTA" y el COTA son fundamentales para formar la próxima generación de radioaficionados venezolanos.
La insignia presenta un ancla como símbolo de su labor en vida en la Armada de nuestro país y sus innumerables experiencias vividas en está. Esta ancla no solo representa su dedicación y compromiso con la radioafición, sino también su pasión por formar a nuevas generaciones en este campo.
¿Cuál sigue siendo el reto para el programa con relación a lo vivido en esta edición?
Está pregunta es crucial, ya que realizaremos un análisis en retrospectiva del evento. Siendo el principal reto el llegar a más grupos scout sin importan su asociación de registro, en este año como mínimo 5 grupos scout no celebraron el “JOTA” o COTA por falta de radioperadores o falta de planificación de las organizaciones scout presentes a nivel nacional, llevándonos al siguiente punto.
Esta Comisión y quienes la conforman siempre hemos pensado, que no podemos ofrecer la radioafición como un evento anual en el ámbito scout, ya que, solo hacemos que los jóvenes vivan una cita con la radio una sola vez al año, haciendo más difícil el surgir el interés por este hermoso hobby. La iniciativa de nuestra institución es de presentarlo como un programa, para celebrarlo en cualquier momento del año, con esta visión en mente para empezar a llenar los cursos de aspirantes a radioaficionados de las diferentes Asociaciones y Clubes de Radioaficionados del país de jóvenes scouts.
No nos olvidemos de los radioaficionados, recordemos esa persona, de los más de 20 grupos scouts atendidos, si dos o tres siguen en contacto con ellos para seguir trabajando es un éxito, por ello, seguiremos trabajando desde la Comisión del COTA para que sean muchos más los grupos scout que quieran y sigan trabajando con la radioafición, no solo como algo anual sino como algo cotidiano en su agenda.
Extendemos un agradecimiento especial a cada asociación, club y radioaficionado particular que brindó su tiempo, equipos y enseñanzas a todos los scouts a nivel nacional. Gracias a su dedicación y generosidad, nuestros jóvenes pudieron vivir una experiencia única y enriquecedora.
El COTA es más que un evento; es una oportunidad para que los scouts se conecten globalmente, aprendan nuevas habilidades y fortalezcan sus lazos de hermandad. La radioafición sigue siendo una herramienta poderosa que permite a los scouts exploren el mundo y comunicarse más allá de las fronteras. ¡Hasta el próximo COTA!
Agradecimiento a la Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas YV5ARV
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Asociación de Radioaficionados de Venezuela, Seccional Santiago de León de Caracas YV5ARV, por permitirnos participar en su cartelera y brindarnos un espacio para dar a conocer el Camporee en el Aire Venezuela. Su apoyo ha sido invaluable para lograr que este programa llegue a más personas y promover la radioafición en nuestros jóvenes scouts.
¡Gracias por ser parte de esta gran aventura y ayudarnos a formar la próxima generación de radioaficionados scouts!
¡RECUERDA SEGUIRNOS!
Si quieres consultar manuales y información adicional del programa, te compartimos nuestro Linktree o escribirnos por el siguiente correo electrónico:
Los Artículos de Opinión son de la entera responsabilidad de sus autores.YV5ARV.ORG no respalda punto de vista alguno plasmado en dichos artículos.
Si usted desea publicar un articulo, por favor ingrese al siguiente link ---> Ciertas condiciones aplican!